¿Cómo actúa el CBD en el cuerpo?

Como otros compuestos quĆ­micos,Ā el CBDĀ afecta a nuestros cuerposĀ al unirse aĀ losĀ receptores que se encuentran en la superficie de las cĆ©lulas, proteĆ­nas ancladas a la membrana celular que actĆŗan comoĀ transductores de seƱales,Ā iniciando asĆ­ ciertas respuestas fisiológicas. PodrĆ­amos decir que estos receptores actĆŗan comoĀ “puntos de acceso” a las cĆ©lulas y cuando estos compuestos (como el CBD) encajan con estos puntos de acceso, se les dice a las cĆ©lulas quĆ© deben o no hacer. Para que el CBD pueda entrar en nuestro organismo y dar estas instrucciones, primero tiene que atravesar laĀ membrana celularĀ enganchĆ”ndose a unaĀ proteĆ­na. Esta se llamaĀ FABP, y esta proteĆ­na en cüestión tambiĆ©n se encarga de ayudar al THC y a los endocannabinoides (los cannabinoides endógenos) a llegar a la cĆ©lula.Ā  El CBD tiene una afinidad muy fuerte conĀ tres tipos especĆ­ficos de FABP, por los cuales compite con los demĆ”s endocannabinoides para usar estas proteĆ­nas como medio de transporte. Por esta razón, el CBD provoca que lleguen menosĀ anandamidasĀ (uno de los principales cannabinoides endógenos) a las cĆ©lulas. Cuando estas proteĆ­nas llegan a cĆ©lula, se desintegran. Gracias a la actuación del CBD pero,Ā se reduce el proceso de desintegraciónĀ de este cannabinoide y, por ende, aumentan los niveles de endocannabinoides en el cerebro. Esto tiene un efecto muy positivo, especialmente es muy beneficioso para laĀ neuroprotección. El CBD entra en sinergia con los receptores de serotonina, las encargadas de controlar el estado de Ć”nimo, dolor y sueƱo. Sabemos tambiĆ©n que el CBD entra en sinergia con losĀ receptores de serotonina 5-HT1A. Estos receptores transportan las neuronas encargadas delĀ control de las emociones, delĀ estado de Ć”nimo, delĀ dolorĀ o delĀ sueƱo, entre otras funciones. Los podemos encontrar en el sistema nervioso central, en el perifĆ©rico y son los encargados de modular la ansiedad, la depresión, el insomnio, la libido, el apetito, etc. De este modo, activando este receptor, el CBD ofrece un efecto, por ejemplo, antidepresivo. ĀæQuĆ© es la Anandamida? La anandamida es un endocannabinoideĀ que pertenece a la clase de amidas acidas grasas. La palabra ā€œanandaā€ viene del sĆ”nscrito y significa beatitud, ya que produce felicidad. La anandamidaĀ interactĆŗa con los receptores CB1 en el sistema nervioso y CB2 en el sistema nervioso perifĆ©rico. Se trata de una sustancia muy dĆ©bil que se descompone de manera muy rĆ”pida. Se sintetiza en las zonas del cerebro donde se gestiona la memoria, la motivación, y los procesos cognitivos superiores y el control del movimiento. De esta manera, la anandamidaĀ influye en sistemas fisiológicos como el dolor, la regulación del apetito, el placer y la recompensa. La anandamida y los receptores CB1 tienen un papel crucial en la ovulación, asĆ­ como en la implantación del gameto fecundado en el endometrio, o el revestimiento del Ćŗtero. Se ha demostrado que son necesarios altos niveles de anandamida para una ovulación exitosa y que los niveles mĆ”s bajos son ventajosos durante la implantación del gameto en el revestimiento del Ćŗtero. El mismo estudio tambiĆ©n indicó que los niveles de anandamida son altos entre la 4ĀŖ y 5ĀŖ semana de gestación, y la cae a niveles muchos mĆ”s bajos durante la 6ĀŖ semana.Ā La AEA en diferentes gradientes de concentración, es decisiva para el ciclo reproductivo y el correcto desarrollo fetal en las primeras semanas de gestación. La anandamida y el CBD Tal y como hemos visto, el CBD compite con la anandamida al ligarse con las FABP, es por ello que al actuar como inhibidores de la recaptación de Anandamina, el CBD y el THC ayudan a prolongar la actividad de la Anandamida en superfĆ­cies como las neuronas y otras cĆ©lulas al impedir su desintegración. SegĆŗn el estudioĀ Cannabidiol’s Upregulation of N-acyl Ethanolamines in the Central Nervous System Requires N-acyl Phosphatidyl Ethanolamine-Specific Phospholipase DĀ realizado a finales del 2018,Ā el CBD puede aumentar —asĆ­ mismo— la producción de Anandamida. Este estudio sobre Anandamida, efectos y su relación con el CBD y THC, dice queĀ el THC tiende a disminuir los niveles de AnandamidaĀ y los lĆ­pidos que estĆ”n relacionados a ella. Aunque, remarca que una combinación entre ambos cannabinoides tiene un efecto diferente en cada organismo modificando el perfil lĆ­pido de las cĆ©lulas de manera diferente en cada molĆ©cula. La anandamida se produce en el cuerpo a demanda y es desintegrada por la enzima FAHH. SegĆŗn creen algunos cientĆ­ficos, un mayor nivel de felicidad en las personas depende de manera directa de la cantidad de Anandamida que hay en el cuerpo. Un alto nivel de Anandamida se relaciona con bienestar y felicidad, mientras que un nivel bajo se vincula a depresión y problemas de ansiedad. Podemos incrementar los niveles de Anandamida de varias maneras: mediante la realización de ejercicio fĆ­sico, con consumo de algunos alimentos (chocolate de mĆ”s de 85%, trufas, frutas y verduras frescas) y mediante el CBD.

¿Cómo actúa el CBD en el cuerpo? Leer mÔs »