admin

Cómo leer las etiquetas del CBD

ĀæCómo leer las etiquetas del CBD? Encontrar CBD es cada vez mĆ”s fĆ”cil y justamente por eso es importante poder identificar cuando nos encontramos delante de un producto de calidad o una estafa.   Para empezar, debemos fiarnos de las grandes marcas que hay en el mercado, por lo que cuando hayamos identificado una marca que nos gusta, iremos a su pĆ”gina web y buscaremos en “TĆ©rminos y condiciones de uso” que se trata de una empresa seria, registrada en el paĆ­s desde dónde el que compremos, para asegurarnos que nuestros derechos como consumidores estan protegidos.   Una vez identificado que la marca es fiable, se trata de una empresa reconocida por el paĆ­s y veamos que en caso de reclamación tenemos un lugar al que acudir, vamos a proceder a decidir si queremos comprarle directamente a ella o a travĆ©s de otra tienda minorista que ofrezca sus productos.   Bien, tenemos nuestro producto en mano ĀæQuĆ© hacemos ahora? Para empezar, la etiqueta debe identificar su contenido, normalmente vemos el texto “Producto natural a base de biomasa de cƔƱamo industrial procedente de semilla de cƔƱamo de Cannabis Sativa L. de variedades certificadas por la Unión Europea y obtenida por cultivo legal.” asĆ­ como la normativa por la cual se respalda. En el caso de las flores, se debe identificar la genĆ©tica y que el porcentaje de THC es menor de 0,2% (en 2023 estarĆ” permitido en Europa 0,3%) asĆ­ como el porcentaje de CBD que contienen. AquĆ­ un dato importante: las flores van a contener como mĆ”ximo un 15% de CBD, en caso que se identifique una cantidad mayor, no es posible que contengan solamente 0,2% de THC a menos que hayan estado adulteradas como por ejemplo con cristales de CBD. Esto es por la composición misma de la planta, el CBG es el cannabinoide principal que una vez recolectada la flor y iniciado el curado, se descompone en CBD y THC (junto con otros cannabinoides), asĆ­ que a mĆ”s cantidad de CBD que queramos conseguir, mĆ”s de THC nos aparecerĆ”. Teniendo claro el porcentaje del CBD, deberemos identificar en el envase los datos de la empresa asĆ­ como la procedencia de la flor.   PURPLE BUDDHA (Purple Haze) – Cannactiva Valorado en 0 de 5€10,00 – €35,00 IVA incluido Seleccionar opciones VIBRATION (Lemon Haze) – Cannactiva Valorado en 0 de 5€10,00 IVA incluido Seleccionar opciones FUNKY MONKEY (Gorilla Glue) – Cannactiva Valorado en 0 de 5€10,00 – €35,00 IVA incluido Seleccionar opciones NINJA FRUIT (Strawberry Kush x Watermelon) – Cannactiva Valorado en 0 de 5€10,00 IVA incluido Seleccionar opciones ĀæQuieres saber mĆ”s?

Cómo leer las etiquetas del CBD Leer mÔs »

Plantar CBD, primeros pasos

Plantar CBD, primeros pasos El autocultivo del CBD es una opción que muchas personas tienen en cuenta para conseguir flores exclusivas, a un coste inferior que las comercializadas. En España, es legal el autocultivo del CBD, y no necesitas solicitar ninguna licencia ni notificar a las autoridades sobre la plantación; por la dificultad de distinguir entre cannabis y marihuana pero, vamos a ofreceros unas recomendaciones: 1- Asegurar el origen de las semillas El CBD estÔ permitido siempre que el THC no supere el 0,2% (pronto el 0,3%), por lo que es muy importante conseguir un banco fiable que asegure este 0,2%.  2- Guardar el embalaje de las semillas Ante cualquier inspección, tener a mano el envase original de las semillas e incluso la factura de compra, facilitarÔ cualquier conversación (ojo, no te va a servir de mucho esas semillas que compraste hace 10 años) 3- Ir podando poco a poco las flores, no todas de golpe No hay mejor prueba de autocultivo que el hecho de tener plantas en distintas etapas de floración y cultivo.   ¿Qué tenemos que tener en cuenta para asegurar un buen cultivo?   En resumen: Ubicación Luz Agua y humedad Tierra y nutrientes Aire Temperatura PH Variedad Veamos por partes: Ubicación   ¿Ubicar las plantas en interior o exterior? En interior tiene las ventajas de que las flores son de mÔs calidad, tiene menos riesgo de plagas y se puede plantar en cualquier época del año; por contra tiene mÔs costes añadidos ya que necesita luz artificial  y salida de aire. Luz   La luz es esencial para cualquier planta para poder realizar la fotosíntesis, por lo que si hemos optado por interior, deberemos tenerla en cuenta para cada etapa de floración en su estado natural: Fase vegetativa: en esta época de crecimiento deberemos imitar la cantidad de sol que hay en primavera-verano, realizando exposiciones mÔs largas de luz que le dirÔn a la flor que debe crecer y desarrollar muchas raíces. Fase de floración: a finales de verano el sol se eleva mÔs lentamente y estÔ mÔs bajo durante el día y en menor duración, por lo que la exposición deberÔ ser menor para indicarle a la planta que ha terminado el tiempo de crecer y que debe empezar a desarrollar las flores.  Aunque las bombillas de sodio se han impuesto en el mercado, vale la pena invertir un poco mÔs y conseguir unas buenas luces led; la producción de cada planta puede verse aumentada en un 30%. Las sombillas led pueden aumentar un 30% la producción de flores Agua y humedad   Deberemos tener en cuenta las necesidades de la planta y realizar un plan de riego (para facilitar el trabajo, puede ser automatizado). Deberemos también tener en cuenta la humedad del aire para regular dicha humedad y evitar podredumbres y moho o directamente la muerte de la planta. La humedad deberÔ variar en este sentido: 80-90% en fase vegetativo, 65-75% en fase de prefloración y al cabo de dos semanas bajarla  entre 45-65%. Durante el secado la humedad debe estar como mÔximo entre 30-40%. Un deshumidificador nos ayudarÔ mucho en esta tarea.   Tierra y nutrientes Conseguir un sustrato preparado para plantas de cannabis es bÔsico para asegurarnos que nuestras plantas puedan crecer en las condiciones perfectas. En el inicio del crecimiento de la semilla, lo mÔs recomendable es usar jiffy (unas pastillas de sustrato) o bandejas con el sustrato preparado. Una vez crecida la planta, la trasplantamos a macetas de 11 o 18 litros como mÔximo.  En cuanto a los nutrientes. Para cada etapa de la planta, hay fertilizantes preparados con los nutrientes necesarios para cubrir a la planta y conseguir el mÔximo de beneficios posibles. Es importante optar por fertilizantes orgÔnicos para evitar disgustos con metales pesados. La selección de una buena gamma de nutrientes orgÔnicas marcarÔ la diferencia en el olor y sabor final, así como de la producción total. Aire Si has optado por el indoor, necesitarÔs asegurar una circulación de aire constante para asegurar que tus plantas reciben el oxígeno y dióxido de carbono necesario para crecer. Esta circulación servirÔ también para mantener una humedad y temperatura ideal. Temperatura Al igual que con la luz, deberemos imitar la temperatura natural de las estaciones del año. Durante la fase vegetativa y floración debe estar entre 22ºC a 24º, ni mÔs ni menos. Durante el secado la temperatura debe estar entre 18ºC a 20ºC. PH Si tenemos el PH desbalanceado, habrÔ una acumulación de minerales en el medio de cultivo por lo que la planta no podrÔ absorber los nutrientes que necesita.  Recomendamos mantener el PH del agua entre 6,2 y 6,5 durante el estado vegetativo y entre 6,5 y 6,7 durante la floración. Variedad Dependiendo de nuestras posibilidades escogeremos una cepa u otra, es importante escoger la cepa según estas capacidades nuestras o adaptar el medio al mÔximo para conseguir que la cepa que queremos salga adelante. Si las condiciones no se cumplen estamos abocados al fracaso. En cuanto a las semillas, tenemos diferentes tipos: Las semillas regulares: son las clÔsicas, por lo que al ser cultivadas pueden germinar tanto plantas macho como plantas hembra. Si lo que quieres es conseguir semillas nuevas, necesitarÔs las dos, pero si solamente quieres disfrutar de la cosecha, vas a tener que identificar a los machos y deshacerte de ellos cuanto antes para evitar la polinización. Las semillas feminizadas:  sólo producen plantas hembras, por lo que te ahorras la selección. Producen flores muy ricas en resina que necesitarÔn unas 18-24 horas de luz en su etapa vegetativa, y 12 de luz y 12 horas de oscuridad en la etapa de floración.  Las semillas autoflorecientes: comienza a florecer por sí misma en función del tiempo y no de la exposición a la luz así que no deberÔs preocuparte de la exposición de luz. Las semillas autoflorecientes también son feminizadas, y maduran en aproximadamente la mitad de tiempo que algunas variedades regulares, por lo que pueden ser la mejor opción para quien estÔ

Plantar CBD, primeros pasos Leer mÔs »

¿Cómo actúa el CBD en el cuerpo?

Como otros compuestos quĆ­micos,Ā el CBDĀ afecta a nuestros cuerposĀ al unirse aĀ losĀ receptores que se encuentran en la superficie de las cĆ©lulas, proteĆ­nas ancladas a la membrana celular que actĆŗan comoĀ transductores de seƱales,Ā iniciando asĆ­ ciertas respuestas fisiológicas. PodrĆ­amos decir que estos receptores actĆŗan comoĀ “puntos de acceso” a las cĆ©lulas y cuando estos compuestos (como el CBD) encajan con estos puntos de acceso, se les dice a las cĆ©lulas quĆ© deben o no hacer. Para que el CBD pueda entrar en nuestro organismo y dar estas instrucciones, primero tiene que atravesar laĀ membrana celularĀ enganchĆ”ndose a unaĀ proteĆ­na. Esta se llamaĀ FABP, y esta proteĆ­na en cüestión tambiĆ©n se encarga de ayudar al THC y a los endocannabinoides (los cannabinoides endógenos) a llegar a la cĆ©lula.Ā  El CBD tiene una afinidad muy fuerte conĀ tres tipos especĆ­ficos de FABP, por los cuales compite con los demĆ”s endocannabinoides para usar estas proteĆ­nas como medio de transporte. Por esta razón, el CBD provoca que lleguen menosĀ anandamidasĀ (uno de los principales cannabinoides endógenos) a las cĆ©lulas. Cuando estas proteĆ­nas llegan a cĆ©lula, se desintegran. Gracias a la actuación del CBD pero,Ā se reduce el proceso de desintegraciónĀ de este cannabinoide y, por ende, aumentan los niveles de endocannabinoides en el cerebro. Esto tiene un efecto muy positivo, especialmente es muy beneficioso para laĀ neuroprotección. El CBD entra en sinergia con los receptores de serotonina, las encargadas de controlar el estado de Ć”nimo, dolor y sueƱo. Sabemos tambiĆ©n que el CBD entra en sinergia con losĀ receptores de serotonina 5-HT1A. Estos receptores transportan las neuronas encargadas delĀ control de las emociones, delĀ estado de Ć”nimo, delĀ dolorĀ o delĀ sueƱo, entre otras funciones. Los podemos encontrar en el sistema nervioso central, en el perifĆ©rico y son los encargados de modular la ansiedad, la depresión, el insomnio, la libido, el apetito, etc. De este modo, activando este receptor, el CBD ofrece un efecto, por ejemplo, antidepresivo. ĀæQuĆ© es la Anandamida? La anandamida es un endocannabinoideĀ que pertenece a la clase de amidas acidas grasas. La palabra ā€œanandaā€ viene del sĆ”nscrito y significa beatitud, ya que produce felicidad. La anandamidaĀ interactĆŗa con los receptores CB1 en el sistema nervioso y CB2 en el sistema nervioso perifĆ©rico. Se trata de una sustancia muy dĆ©bil que se descompone de manera muy rĆ”pida. Se sintetiza en las zonas del cerebro donde se gestiona la memoria, la motivación, y los procesos cognitivos superiores y el control del movimiento. De esta manera, la anandamidaĀ influye en sistemas fisiológicos como el dolor, la regulación del apetito, el placer y la recompensa. La anandamida y los receptores CB1 tienen un papel crucial en la ovulación, asĆ­ como en la implantación del gameto fecundado en el endometrio, o el revestimiento del Ćŗtero. Se ha demostrado que son necesarios altos niveles de anandamida para una ovulación exitosa y que los niveles mĆ”s bajos son ventajosos durante la implantación del gameto en el revestimiento del Ćŗtero. El mismo estudio tambiĆ©n indicó que los niveles de anandamida son altos entre la 4ĀŖ y 5ĀŖ semana de gestación, y la cae a niveles muchos mĆ”s bajos durante la 6ĀŖ semana.Ā La AEA en diferentes gradientes de concentración, es decisiva para el ciclo reproductivo y el correcto desarrollo fetal en las primeras semanas de gestación. La anandamida y el CBD Tal y como hemos visto, el CBD compite con la anandamida al ligarse con las FABP, es por ello que al actuar como inhibidores de la recaptación de Anandamina, el CBD y el THC ayudan a prolongar la actividad de la Anandamida en superfĆ­cies como las neuronas y otras cĆ©lulas al impedir su desintegración. SegĆŗn el estudioĀ Cannabidiol’s Upregulation of N-acyl Ethanolamines in the Central Nervous System Requires N-acyl Phosphatidyl Ethanolamine-Specific Phospholipase DĀ realizado a finales del 2018,Ā el CBD puede aumentar —asĆ­ mismo— la producción de Anandamida. Este estudio sobre Anandamida, efectos y su relación con el CBD y THC, dice queĀ el THC tiende a disminuir los niveles de AnandamidaĀ y los lĆ­pidos que estĆ”n relacionados a ella. Aunque, remarca que una combinación entre ambos cannabinoides tiene un efecto diferente en cada organismo modificando el perfil lĆ­pido de las cĆ©lulas de manera diferente en cada molĆ©cula. La anandamida se produce en el cuerpo a demanda y es desintegrada por la enzima FAHH. SegĆŗn creen algunos cientĆ­ficos, un mayor nivel de felicidad en las personas depende de manera directa de la cantidad de Anandamida que hay en el cuerpo. Un alto nivel de Anandamida se relaciona con bienestar y felicidad, mientras que un nivel bajo se vincula a depresión y problemas de ansiedad. Podemos incrementar los niveles de Anandamida de varias maneras: mediante la realización de ejercicio fĆ­sico, con consumo de algunos alimentos (chocolate de mĆ”s de 85%, trufas, frutas y verduras frescas) y mediante el CBD.

¿Cómo actúa el CBD en el cuerpo? Leer mÔs »

¿Qué se siente al tomar CBD?

El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo haciendo que disminuya la respuesta ante los receptores CB1 y CB2, que estÔn presentes en el sistema inmunológico y el sistema nervioso. AdemÔs, influye en el receptor 5-HT1A, que participa en la neurotransmisión de la serotonina, la encargada de regular el Ônimo. Esto quiere decir que el CBD provoca y hace que sientas lo siguiente: Sensación de bienestar, gracias a sus propiedades analgésicas Sensación de relax, gracias a sus propiedades ansiolíticas. Sensación de desconexión, gracias a sus propiedades inductoras del sueño.  

¿Qué se siente al tomar CBD? Leer mÔs »

Carrito de compra